Exitosa jornada de limpieza de playas

octubre 4, 2023

Durante este encuentro se recolectaron principalmente colillas de cigarros. Cada
una contamina entre 10 a 50 litros de agua y su efecto puede perdurar de 7 a 25
años en el medio ambiente.
Alrededor de 400 personas de la conurbación de La Serena-Coquimbo
conmemoraron el Día Internacional de Limpieza de Playas y Costas, mediante una
actividad realizada en la playa Canto del Agua, ubicada en el límite de ambas
comunas. Esta iniciativa fue organizada por la Dirección General del Territorio
Marítimo y de Marina Mercante de la Armada de Chile (DIRECTEMAR), con la
finalidad de promover la modificación de hábitos y conductas que producen la
contaminación de estos espacios.
En la jornada de limpieza participaron estudiantes de los siguientes
establecimientos educacionales de Coquimbo: Escuela de Peñuelas, Escuela
Coquimbo, Escuela Juan Pablo II y la Brigada Pre Naval.
Los colegios participantes de La Serena fueron: Villa San Bartolomé, José Manuel
Balmaceda, Manuel Rodríguez, German Riesco, Saturno y la Escuela Carlos
Condell.
Asimismo, los sectores público-privado apoyaron esta iniciativa; del ámbito privado
asistieron trabajadores de la empresa Portuaria Terminal Puerto de Coquimbo
(TPC), Pescadería Orizon, Barrio del Mar, Compañía Minera del Pacífico (CMP) y
la Escuela de Surf Evolution. En el ámbito público participaron funcionarios de la
SEREMI del Medio Ambiente, Carabineros de Chile, Servicio Nacional de Pesca,

funcionarios de las municipalidades de Coquimbo y La Serena,
SEREMI de Educación, Universidad de La Serena y personal de

la Armada de Chile.
Cuidar el borde costero
Anualmente se realiza esta actividad en más de 120 países y en Chile está a
cargo de la DIRECTEMAR, al respecto el Gobernador Marítimo de Coquimbo,
Capitán de Navío LT Jaime Gatica declaró: “Hemos tenido una tremenda
concurrencia de alumnos, instituciones y de organizaciones que entienden la
importancia de la limpieza de las playas. Se recogió una cantidad importante de
basura, gracias a la asistencia de los colegios, los alumnos valoraron la relevancia
de mantener el borde costero y las playas limpias. Crear conciencia sobre el
cuidado del medio ambiente, creo que cada día las personas han ido aprendiendo
la importancia de cuidar el borde costero.”
Por su parte, el Seremi del Medio Ambiente Leonardo Gros destacó que “esta
actividad es una gran oportunidad para llamar a la conciencia, hacer un llamado a
la comunidad de que protejamos, cuidemos y mantengamos limpias nuestras
playas y nuestro entorno. El sector de la playa es un patrimonio importante para la
conurbación. Agradecemos la labor de la Armada de Chile, quienes todos los años
organizan esta actividad y de todas las instituciones, colegios que asistieron y
participaron con mucho entusiasmo.”
Patrimonio y Medio Ambiente
Natalia Espinoza, profesora de ciencias naturales y encargada del taller de medio
ambiente del colegio German Riesco, informó que en este establecimiento se
recicla, se reutiliza, creando jardineras medicinales para que los alumnos
aprendan de este estilo de vida diferente, cuidando el planeta. Por eso para la
profesora Espinoza “esta actividad ha sido muy motivadora para nuestros
estudiantes, creando conciencia, fomentando la limpieza de playas.”
Agregó además que “es positivo que tengamos criterio para tener el borde costero
más limpio, ya que somos parte de una ciudad que es una de las más hermosas

de Chile. Tenemos que cuidar el turismo, nuestro patrimonio y el
medio ambiente, difundir la educación ambiental.”

Según Félix Velasco concejal de La Serena esta jornada fue muy importante “para
nuestro municipio, la Unidad de Medio Ambiente de la Delegación de la Avenida
del Mar y los colegios de la Corporación Gabriel González Videla, quienes son
activos participantes de esta actividad. Esperamos seguir fomentando el cuidado
de nuestras playas y océanos.”